Curso de Implantación BIM

con Plantillas de ArchiCAD

Introducirse en la Metodología BIM requiere un gran esfuerzo. Al principio es necesario no solamente aprender el manejo básico del programa, sino también entender el funcionamiento de una gran cantidad de parámetros relativos a las propiedades, datos y caracterísiticas de cada elemento constructivo y del modelo en su conjunto.

El empleo de plantillas hace que todo el proceso de modelado y gestión de la información sea más fácil. La plantilla ha de ser previa al inicio del modelado del proyecto: así se optimiza el tiempo dedicado al este trabajo.

En este curso aprenderemos a desenvolvernos en el Sistema BIM a partir del trabajo con una plantilla preconfigurada. Desde los primeros pasos, donde utilizaremos una plantilla genérica como instrumento para facilitar y optimizar el trabajo de modelado, hasta su personalización y configuración avanzada para adaptarla a las necesidades de cada proyecto.


Organización del Curso

El curso está organizado alrededor del modelado y documentación de un pequeño proyecto: una vivienda unifamiliar. Se divide en tres módulos, no siendo necesario, aunque sí recomendable, realizarlos todos:

Módulo 1.- Modelador BIM

Estrategias de modelado mediante el uso de Plantillas de Trabajo para conseguir la mayor eficacia.
Se trabajará sobre el diseño de una pequeña vivienda unifamiliar, a nivel de Proyecto Básico, extrayendo del modelo la información gráfica y de mediciones correspondiente con esta fase.

Inscripción y Programa

Módulo 2.- Cuestor BIM

Gestión de la Información en un Modelo BIM.
A partir del modelo desarrollado en el Módulo 1, se abordarán las estrategias que nos permitirán incorporar la información necesaria para alcanzar el nivelde Proyecto de Ejecución sin necesidad de recurrir a la realización de un nuevo modelo.

Inscripción y Programa

Módulo 3.- Coordinador BIM

Organización avanzada de un proyecto con la Metodología BIM.
Alrededor del modelo desarrollado en los módulos anteriores, se explicarán las estrategias a seguir para trasladar decisiones de proyecto a entidades BIM cuantificables, medibles y controlables, mediante personalizaciones avanzadas de la Plantilla de Trabajo coherentes con el concepto Open BIM y con la interoperabilidad de la información del proyecto.

Inscripción y Programa


A quién está dirigido el Curso

Este Curso está dirigido especialmente a profesionales autónomos de la arquitectura, autores de proyectos de pequeño tamaño en los cuales se aplican de manera habitual las mismas soluciones constructivas, de representación gráfica y de realización de presupuestos.

Igualmente este curso está indicado para los encargados de la implantación BIM en medianos y grandes estudios de Arquitectura e Ingeniería que deseen mejorar el rendimiento en sus empresas y que encontrarán en el uso y personalización de plantillas la forma óptima para aumentar la eficacia de su trabajo. Así mismo aprenderán a gestionar una jerarquía de tareas y roles BIM que, alrededor de dicha plantilla, facilitará el trabajo en un Equipo BIM.


Materiales Docentes y Software

Al inicio de cada Módulo el alumno recibirá la plantilla de trabajo correspondiente, así como el archivo semilla, objetos de biblioteca y personalizaciones necesarias para el desarrollo del modelo.

Así mismo se facilitarán a los alumnos que lo necesiten los permisos necesarios para la instalación de los programas que se utilizarán durante el curso: ArchiCAD V.19, con licencia educacional, y Suite CYPE 2016, con licencia limitada. Con dichas claves los alumnos podrán proceder a su descarga desde las páginas de dichos proveedores.

Todas las entradas