Conocimientos aplicados

a trabajos reales

En entendemos que la Implantación BIM ha de hacerse siempre de manera personalizada. Nuestra filosofía de trabajo se basa en atender las necesidades específicas del cliente tras una evaluación y auditoría de sus procedimientos y estándares de trabajo. No proponemos un programa de formación genérico sino un proceso de implantación de los procesos BIM en la organización.

Nuestros Planes de Implantación se adaptan a cada necesidad. Por nuestra experiencia, somos conscientes del panorama real de la construcción en nuestro país: profesionales autónomos, pequeños estudios, instaladores y calculistas que necesitan recibir e intercambiar información de forma fluída y sin contradicciones, grandes empresas que derivan tareas específicas como el diseño de las estructuras... Como punto de partida presentamos cuatro distintas fórmulas de Implantación, para eligir la más adecuada a cada caso. Sobre ellas se diseña la solución que mejor se adapte a sus requerimientos.


Grandes Estudios


Los estudios con amplias plantillas de trabajadores y profesionales, que acometen proyectos de todo tipo con gran dispersión geográfica, necesitan estructuras de trabajo muy controladas y jerarquizadas.

Una buena Implantación en estos casos, debe realizarse formando a un "Equipo Pionero" integrado por "Modeladores", "Gestores de la Información" y un "BIM Manager" que abarque todos los procesos BIM, con nuestra presencia durante todo el proceso de formación, y una vez formado, extenderlo al resto. La formación de este equipo debería ser intensiva para conseguir el nivel adecuado en el menor tiempo posible. Proponemos para ello, la formación continuada para todo el equipo.


Pequeños y Medianos Estudios


Los pequeños y medianos estudios, con plantillas más ajustadas, que en muchas ocasiones externalizan determinados trabajos, deben ser muy dinámicos y con profesionales que gozan de cierta autonomía en la toma de decisiones.

Para ellos proponemos un plan de formación progresivo que no ralentice el normal funcionamiento del Estudio. Las distintas Fases de la formación deben hacerse sobre proyectos vivos de su producción y la formación será con presencia nuestra en su estudio u online, dependiendo de las necesidades de rapidez en el aprendizaje, económicas, etc.


Arquitectos Autónomos


Un arquitecto autónomo, que trabaja sólo o con colaboradores puntuales, debe tener máxima autonomía en todas sus acciones y gran dinamismo en el intercambio de datos con sus colaboradores.

Para este perfil de profesional, la mejor opción es plantearse la formación por fases adaptadas a su ritmo de trabajo, Proyecto Básico y Proyecto de Ejecución; la figura del BIM Manager en estos casos está más difuminada, no porque no sea necesario realizar esas funciones, sino porque este profesional deberá hacer de Modelador, Gestor de la Información y BIM Manager. El tipo de formación puede ser más flexible aún, desde asistir a cursos programados con otros profesionales, en nuestra sede; mediante sesiones online sin desplazarse de su estudio; con presencia nuestra en su oficina, o incluso haciendo mezcla de todas ellas, todo ello dependerá de cada caso concreto.


Estudiantes


Para los estudiantes de Escuelas de Arquitectura, Diseño o Ingeniería, entendemos que la mejor opción es recibir la formación presencial en cursos compartidos con otros estudiantes y profesionales, en nuestra sede, o incluso online, beneficiándose de grandes descuentos.

La formación recibida será por Fases, Edificio Virtual, Gestión de la Información del Edificio y Coordinación BIM, todas ellas progresivas y a la vez independientes que le permitirán conseguir un profundo conocimiento de BIM para encajar en cualquier equipo de trabajo.


Porque somos profesionales que comunicamos nuestra experiencia trabajamos sobre proyectos concretos, no teóricos. realiza la implantación de la Metodología BIM sobre proyectos reales, aplicando Plantillas y Estándares adaptados a las características específicas del Cliente. Desde el principio se obtiene un provecho efecivo de la implantación de la Metodología BIM, ya que durante el proceso se elabora toda la información necesaria del proyecto.

Todas las entradas